SEGUNDO PERIODO-EMPRENDIMIENTO
ACUERDOS MULTILATERALES
PROPÓSITO. Conocer los acuerdos multilaterales más importantes en
Latinoamérica.
QUE
SON
Este hecho es con el fin de garantizar la economía del
país y además de esto preparar la economía nacional, buscando acuerdos que
permitieran disminuir el comercio entre los demás países
COMUNIDAD
ANDINA
La comunidad andina es un a organización que esta
constituida por algunos países como
Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela y las
instituciones del sistema andino (SAL)
el objetivo es aumentar la integración andina.
Los principales objetivos de esta entidad es promover y
desarrollar un equilibrio en los países miembros en condición de equidad
Estas tienen como meta garantizaren el año 2005 un
mercado común caracterizado por vienes, servicios, capitales y entre otros
AREA
DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMERICAS (ALCA)
El objetivo fundamental de este acuerdo es eliminar las barreras impuestas al
comercio internacional, su meta propuesta es que la finiquitarían de las
negociaciones y la entrada en funcionamiento de los primeros acuerdos del dan
LEY
DE PREFERENCIAS ARANCELARIAS ANDINAS (ATPA)
Es una ley de un país externo que favorece las distintas
exportaciones nacionales, su objetivo principal es la creación de empleos por
medio de diversificación y el aumento del comercio con los estados unidos
GRUPO
DE LOS TRES –TLC G-3
Fue creado en san pedro de sula el 28 de febrero de 1989 en este lugar los
gobiernos de México, Colombia, Venezuela firmaron el trato de libre comercio
El objetivo primordial es establecer reglas claras
garantizar un acceso amplio y seguro a los tres mercados, por medio de la
eliminación gradual, este a vendo evolucionando gracias al proceso desarrollado
desde 1998
MERCADOS
Antiguamente se consideraba como un lugar en el cual se
reunían compradores a intercambiar diferentes bienes
En los mercados, los
compradores reflejan sus deseos en la demanda, buscando lograr la mayor
utilidad posible, mientras que los vendedores buscan obtener ganancias al
ofrecer productos que los consumidores o compradores estén buscando; es decir,
que estén demandando.
ZONA FRANCA
Es un área, un
territorio o una región especifica, delimitada dentro del territorio de un país,
en la cual existen unas condiciones especiales que promueven y busca el desarrollo
del comercio exterior y de la industrialización
LA BALANZA COMERCIAL
Las importaciones se
refieren a los gastos que las personas, las empresas o el gobierno de un país hacen
en vienes y servicios que se producen en otros países a el
IMPUESTOS
Los impuestos son el
dinero que una persona una familia o una empresa deben pagar al estado para contribuir
con sus ingresos
GLOBALIZACION
La globalización es un término
que guarda estrecha relación con la palabra integración
POLITICA FISCAL
Significa tesoro del estado; es decir, el tesoro público,
el que nos pertenece a todos, tiene como objetivo facilitar e incentivar el
buen desempeño de la economía nacional para lograr niveles aceptables
POLITICA MONETARIA
Se hace referencia a
temas relacionados con el dinero, particularmente con la moneda
CONCLUSION: Me gusto ya que aprendí mucho sobre la economía y la política, que son
grandes factores para el emprendimiento
y nuestra carrera laboral
No hay comentarios:
Publicar un comentario